Hola! Me alegra enormemente que estés aquí! Me presento... mi
nombre es Simón Dante Salamanca Galvis, pero puedes llamarme simplemente
Dante! Aunque no crecí con la programación, desde que la descubrí en 9° supe
que era el camino que quería seguir.
Hoy me dedico con compromiso y enfoque
a cada proyecto, buscando siempre la calidad y la mejora
constante. Me gusta conectar con las personas, aportar ideas
creativas y trabajar en equipo.
¡Espero que algún día podamos trabajar
juntos!
Python
JSON
Git
HTML
CSS
Bootstrap
JavaScript
MySQL
MongoDB
Node.js
Express.js
Trabajo en equipo
Creatividad
Gestión de la calidad
Capacidad de análisis
Resolución de problemas
Gestión de proyectos
Gestor de Portafolio de Proyectos Freelance
Desarrollo de una aplicación de línea de comandos (CLI) usando Node.js que permite a un freelancer gestionar su portafolio profesional. Esta herramienta incluye funcionalidades para manejar clientes, propuestas, proyectos, contratos, entregables y finanzas, permitiendo registrar ingresos y egresos, generar contratos y controlar el progreso de los entregables.
Sistema Hospitalario
Proyecto enfocado en la creación de una base de datos que permita la gestión de información pertinente al contexto de un sistema hospitalario (médicos, hospitales, medicamentos, pacientes, enfermeros, diagnósticos, visitas médicas, tratamientos, seguros médicos, personal de mantenimiento y administrativo, historias clínicas, etc.). Se requirieron estructuras con JSON Schema, índices, inserciones de datos, consultas básicas y avanzadas, funciones, roles y usuarios.
Fórmula 1
Proyecto web enfocado en el consumo de una API RESTful para mostrar información dinámica sobre la Fórmula 1, incluyendo pilotos, escuderías, vehículos y circuitos. Se priorizó la usabilidad y una interfaz clara para ofrecer una experiencia informativa a todo tipo de usuarios, así como la generación de un diseño parcialmente responsivo. No se implementó una gestión de usuarios en la pantalla de inicio de sesión.
CociCampus
Proyecto web enfocado en el consumo de una API RESTful para mostrar información dinámica sobre una amplia variedad de recetas culinarias. Se priorizó la usabilidad y una interfaz clara para ofrecer una experiencia informativa. El sitio web permite filtrar por diferentes características de los platosdisponibles, así como desplegar información más detallada sobre cada preparación.
KARIO Media
Proyecto de enfoque visual creado con HTML5 y CSS3. Se desarrolló una simulación de plataforma para gestión de proyectos, con panel de inicio de sesión y navegación entre páginas que representan acciones como agregar, eliminar y reportar proyectos. Al no usar JavaScript ni bases de datos, la interactividad es limitada. Incluye un diseño parcialmente responsivo.
Sistema Campuslands
Durante mi formación en el bootcamp Campuslands, desarrollé un sistema que replica su estructura interna. Implementé funcionalidades CRUD para campers, trainers, coordinadores, notas y asignaturas (rutas y skills), además de un sistema de inicio de sesión con roles diferenciados. Cada usuario accede a funciones específicas mediante un menú. La persistencia de datos se manejó con archivos en formato JSON.
Mis metas actuales están enfocadas en el desarrollo
backend, con una especialización futura en bases de datos. Busco un puesto donde
pueda seguir
desarrollando mis habilidades lógicas, creativas y mi capacidad para trabajar en
equipo.
Mi interés por
comprender estructuras complejas y mi habilidad para crear esquemas que optimicen la
organización de la
información me motivan a especializarme en este campo. Estoy convencido de que mi enfoque
analítico y mi
capacidad para generar soluciones eficientes me permitirán ser un desarrollador backend
competente,
capaz de contribuir significativamente a proyectos tecnológicos de alto impacto.
Como desarrollador backend, mi enfoque se centra especialmente en el desarrollo del apartado no visible de las aplicaciones en las que trabajo (a pesar de que tengo conocimientos orientados al sector fullstack). Mis servicios incluyen:
Me encargo de la gestión y el funcionamiento interno de las aplicaciones, asegurando que la lógica detrás de cada proceso sea eficiente, robusta y escalable.
Estructuro, genero y posteriormente me encargo del mantenimiento de bases de datos basadas en lenguaje SQL(más estructuradas) como MySQL.
Para enfoques más centrados en cantidades masivas de datos, puedo proporcionar servicios de bases de datos NoSQL flexibles como MongoDB, desarrolladas para manejar grandes cantidades de información no estructurada.
Creo aplicaciones web que consumen datos a través de APIs RESTful, generalmente en formato JSON, y que se centran en operaciones CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Eliminar) para una gestión eficiente de la información.
Mi MISIÓN es desarrollar soluciones innovadoras que generen un impacto tangible en el ámbito tecnológico. Me enfoco en facilitar a las empresas la integración de tecnología a través de aplicaciones que actúan como puentes entre el mundo físico y digital, optimizando la interacción y el uso eficiente de las herramientas tecnológicas disponibles en la era actual.
Mi VISIÓN es convertirme en un experto reconocido en el ámbito de las bases de datos y los entornos de ejecución, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras que transformen la manera en que las empresas gestionan y procesan datos. Aspiro a aportar un valor único al sector tecnológico, liderando el avance del backend y las bases de datos hacia un futuro más eficiente, escalable y preparado para los desafíos del mañana.
Compromiso con la calidad: Siempre me esfuerzo por entregar lo mejor de mis habilidades, generando soluciones detalladas, bien estructuradas y orientadas a la satisfacción del cliente final.
Autodesarrollo: Fomento el crecimiento personal continuo, valorando la capacidad de adquirir conocimientos de manera autónoma y proactiva, lo que permite mantener un entorno de desarrollo dinámico y actualizado.
Innovación: En un entorno de desarrollo en constante cambio, creo que es fundamental no conformarse con lo establecido. La innovación constante es esencial para generar ideas nuevas que impulsen el avance de la tecnología.
Ética profesional: Reconozco que el conocimiento técnico es importante, pero también lo es la responsabilidad y la honestidad en el trabajo. En un sector con grandes capacidades, valoro profundamente la ética profesional y los valores que guían el comportamiento en la industria.
Simón Dante Salamanca Galvis
dantesalamancagalvis@gmail.com
+57 302 734 1353
Bucaramanga, Colombia